Augusto F. Prieto


  • ISBN: 978-84-125261-7-2
  • Formato: 23 x 15 cm
  • Número de páginas: 246
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Fecha de lanzamiento: 3 de mayo de 2023
  • Precio: 19 €
  • Edición: Primera




DESCARGAR PORTADA


RESEÑAS:

  • Reseña del poeta Luis Antonio de Villena en el periódico la noche que mató al día.

EL FUEGO INMORTAL


25 obras trascendentes de la literatura gay en español fuera del Canon.


En este ensayo se estudian obras trascendentes de la literatura gay en español, muchas de las cuales no se divulgaron fuera de los países donde se editaron, por lo que resultarán auténticas rarezas por descubrir para la mayoría de los lectores. Otras, muy conocidas o de autores consagrados, nunca se habían analizado bajo la óptica de su contribución a la visibilidad del individuo gay en el siglo XX. Pero todas, de algún modo, ayudaron a crear el fermento intelectual que consolidó una identidad compartida. Constituyen el resumen de un acervo común de experiencias que desembocaron, tras vencer muchas barreras –incluso de los propios concernidos–, en la lucha por el reconocimiento de sus derechos frente a la hostilidad de la sociedad heteronormativa, y, posteriormente, en el orgullo de pertenencia a una minoría, el orgullo gay.

El drama que en algunos países significa el exilio por motivos sexuales o la tragedia ocasionada en su momento por la pandemia del sida, de la que fueron víctimas, pero también cronistas, muchos de los escritores que aquí se tratan, son experiencias transversales que llenan algunas de estas páginas. Sin olvidar un fenómeno recurrente presentado desde ángulos diversos: la homofobia, no solo la exterior, sino también la interiorizada de algunos autores, incapaces de asumir sus propios sentimientos.

En El fuego inmortal se analizan novelas, cuentos célebres, poemarios o singulares intercambios epistolares, diseñando un escenario en el que la lengua española es la protagonista. Hablada en Bolivia o en Argentina; escrita en París, Pernambuco o Puerto Rico; reelaborada en el idiolecto del ambiente mexicano o en el argot de la diáspora hispana en los Estados Unidos; convocando un mundo tan rico como profundos son sus personajes y sus historias. Textos valientes, pero también procaces, astutos, aterradores, tiernos o hilarantes, que representan la mejor herencia de Sodoma.

Puedes comprar este libro en línea en estas LIBRERÍAS y también en el portal de venta de libros agapea.com:


Sobre el autor:


Augusto F. Prieto, máster en creación literaria por la Universidad Camilo José Cela de Madrid, fue colaborador de “Aladar”, el suplemento cultural de El Correo de Andalucía durante más de una década, donde ejerció como crítico de literatura y de arte contemporáneo. Estableció por primera vez El canon de la literatura gay en español (2020) en el que analizó la genealogía de los textos que han ayudado a crear una conciencia colectiva de la sexualidad disidente en el ámbito hispánico a lo largo del siglo XX y prolongó este estudio con otro ensayo, El fuego inmortal (2023). En su última obra, rebosante de erudición, Una tumba en la Arcadia. Homosexuales exiliados en Italia a partir de 1747 (2025), estudió las semblanzas de personajes poco conocidos en el ámbito hispanohablante, que huyeron de las rigideces morales de sus países para buscar una mítica Arcadia bajo la luz del Mediterráneo.

Publicó, también, una obra de ficción, Azul (2022), y se especializó en la traducción de autores decadentistas franceses como Achille Essebac, Jean Lorrain, Binet-Valmer, Louis Beysson o Jacques d´Adelswärd-Fersen.

Falleció repentinamente el 3 de septiembre de 2025, a los 60 años, dejando en el pequeño equipo de la editorial Amistades Particulares un gran dolor por su ausencia y por la conciencia de un vacío que, sabemos, nunca se llenará.